jueves, 10 de febrero de 2011

SÍNDROME DE FITZ-HUGH-CURTIS

SÍNDROME DE FITZ-HUGH-CURTIS COMO HALLAZGO DURANTE CIRUGÍA GINECOLÓGICA

REV CHIL OBSTET GINECOL 2009; 74(3): 189 - 193

Paolo Ricci A., Vicente Solà D., Jack Pardo S.

Unidad de Ginecología, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Clínica Las Condes.


RESUMEN

El síndrome de Fitz-Hugh-Curtis es una perihepatitis producida por una peritonitis secundaria al ascenso de bacterias, como resultado de una enfermedad inflamatoria pélvica. En la etapa crónica se pueden observar adherencias entre la pared abdominal y la superficie hepática, caracterizadas por la semejanza a "cuerdas de violín". Esta imagen es considerada criterio diagnóstico. Se presenta un caso de hallazgo de síndrome de Fitz-Hugh-Curtis, pesquisado durante la inspección rutinaria de la cavidad abdominopélvica, al finalizar una histerectomía laparoscópica.

PALABRAS CLAVE: Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis, perihepatitis crónica, adherencias en cuerda de violín


SUMMARY

The Fitz-Hugh-Curtis Syndrome is a perihepatitis secondary to peritonitis caused by ascending bacteria from a pelvic inflammatory disease. During the chronic phase may be observe adherences between the abdominal wall and the liver surface characterized by a "violin string" similarity. This image is considered criterion for the diagnosis. A case of incidental Fitz-Hugh-Curtis syndrome observed during a routinely abdo-minopelvic cavity inspection at the end of a laparoscopic hysterectomy is presented.

KEY VVORDS: Fitz-Hugh-Curtis syndrome, chronic perihepatitis, violin string adherences


INTRODUCCIÓN

El síndrome de Fitz-Hugh-Curtis (FHC) es un cuadro clínico muy poco frecuente. Existen publicaciones con un reducido número de casos. Se trata de una manifestación extrapélvica, caracterizada por una perihepatitis, como resultado del ascenso de bacterias desde una enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)(1).

En 1920 Cario Stajano describe por primera vez las adherencias en cuerdas de violín, que caracterizan a la etapa crónica de este síndrome (2). Estas adherencias se forman entre la superficie hepática y la pared abdominal. Curtis en 1930 asocia esta formación a la presencia de Neisseria gonorrhoeae (3). Fitz-Hugh en 1934 las describe como resultado de una peritonitis gonocócica (4). Müller-Shoop y cois (5), en 1978, describen a Chlamydia trachomatis como un nuevo agente etiológico. Sharma y cois (6), en 2003, publican tres casos como resultado de tuberculosis genital.

El objetivo de esta comunicación es presentar un caso de hallazgo incidental de FHC en etapa crónica, diagnosticado por la observación de adherencias en cuerda de violín, entre la superficie hepática y la pared abdominal, en una paciente sometida a laparoscopia por patología ginecológica benigna, en que se realizó una revisión rutinaria de la superficie hepática.

CASO CLÍNICO

Mujer de 48 años, nulípara, con antecedente de un embarazo ectópico tubario derecho, que ingresa a la Unidad de Ginecología de Clínica Las Condes, para una histerectomía electiva por adenomiosis sintomática, complicada por una anemia secundaria crónica. Se realizó histerectomía total, con conservación de ovarios, por vía laparoscópica, sin incidentes. Una vez terminada la cirugía, se realizó la exploración de la cavidad abdominopélvica, incluyendo los órganos y paredes, tal como lo hacemos en forma metódica y rutinaria en toda cirugía laparoscópica. Al observar la superficie hepática, se encontraron adherencias en "cuerda de violín", entre el hígado y la pared abdominal, patognomónicas del síndrome de Fitz-Hugh-Curtis en etapa crónica (Figuras 1 a 4). Durante el postoperatorio, se le comunicó a la paciente el hallazgo y se dejó consignado en el protocolo operatorio, junto al registro fotográfico de estas adherencias. Se preguntó a la paciente por antecedente de dolor abdominal en hipocondrio derecho, ante lo cual relató no tenerlo. Sin embargo, recordó haber sido tratada con antibióticos, por flujo vaginal persistente 15 años antes.


DISCUSIÓN

Las adherencias características de la fase crónica del FHC son el resultado de la inflamación producida por bacterias que llegan por diseminación desde una EIP. Estos gérmenes ascienden desde la pelvis hasta la superficie hepática o del bazo, como resultado del movimiento de los fluidos perifonéales a través de la gotera parietocólica hasta el espacio subfrénico. La presencia de este fluido peritoneal puede variar en condiciones normales, entre 1 y 21 ce (promedio 8,7 ce). Se ha demostrado que este fluido baña a todos los órganos abdominopélvicos, e incluso puede entrar al lumen de las trompas de Falopio (7). Esto explica perfectamente la etiología en la mujer, condición en la que existiría un transporte de gérmenes desde una infección genital. Más aún, si sumamos la evidencia que demuestra una mayor frecuencia de FHC, en quienes poseen el antecedente de infecciones genitales, embarazo ectópico, aborto recurrente o infertilidad. Sin embargo, las adherencias perihepáticas, también han sido descritas en algunos hombres (8,9). En ellos se ajusta otro posible mecanismo para la difusión de bacterias hasta la superficie hepática, como es la diseminación hematógena y linfática, que se podrían ver en ambos géneros.

La fase aguda del FHC se caracteriza por la inflamación de la cápsula hepática y la superficie del diafragma y de la pared abdominal. Durante la fase crónica se encuentran las adherencias en cuerda de violín, que son el criterio diagnóstico. Con alta frecuencia pueden producir dolor en el hipocondrio derecho, sin embargo se han descrito algunos casos asintomáticos en la literatura médica.

La presencia de títulos altos de anticuerpos (IgG) para clamidia, el antecedente de EIP y la descarga de fluido bacteriano en el cuello uterino, son marcadores útiles cuando se sospecha la presencia de un FHC (10). En estas mujeres se puede realizar una tomografía axial computada para orientar el diagnóstico, especialmente si tienen dolor en hipocondrio derecho (11-13).

En una revisión que publicamos en 2008 (14), se presentó una serie de tres casos de hallazgo de FHC, sin poder demostrar la presencia de infección por neisseria y/o clamidia. Sin embargo, las tres tenían antecedentes que permitían sospechar presencia de EIP en años anteriores.

Una revisión completa de la cavidad abdomino-pélvica debe hacerse rutinariamente cuando realizamos cirugía laparoscópica, incluyendo la superficie hepática (15). Fitz-Hugh-Curtis no es un "nuevo síndrome", sin embargo, la gran mayoría de los ginecólogos no conocen esta patología (16), o queda

sin diagnóstico por no realizar una revisión rutinaria. Tulandi & Falcone (17), demostraron que en el 4,7% de las laparoscopías realizadas por patología ginecológica benigna, se pueden encontrar inciden-talmente las adherencias en cuerda de violín en la superficie hepática. De acuerdo a nuestra experiencia, pueden ser observadas en el 1,3% (4 casos en 300 mujeres) de las laparoscopias ginecológicas, cuando rutinariamente se revisa la superficie del hígado (18). Paavonen y cois (19), publicaron en una revisión entre 1978 y 1981, la presencia de pe-rihepatitis demostrada laparoscópicamente en un 4% de mujeres con evidencia de EIP. En general, diferentes autores han comunicado el desarrollo de FHC en un 3 a 10% de las EIP (20-22). En una revisión de mujeres con infertilidad se diagnosticó FHC en un 6,1% (23).

Estas adherencias pueden ser causa de dolor abdominal crónico, y deben ser especialmente sospechadas si se localiza en el hipocondrio derecho, y más aún si se asocia a dolor pélvico crónico y antecedente de EIP (24). Cuando en ellas se realiza alguna cirugía abdominopélvica, debe rutinariamente revisarse la superficie de los órganos, diafragma y paredes, especialmente si la cirugía es diagnóstica debido a dolor.

En mujeres en que se realizará una cirugía abdominopélvica, en las que se sospecha FHC, debe considerarse una posible lisis de las adherencias y tener consentimiento informado preoperatorio (25). De esta forma, al encontrarlas, una vez terminada la cirugía, podremos liberarlas, asegurando una buena hemostasia y lavado de abdomen y pelvis con abundante suero.

Si no se realiza la lisis, por lo menos debemos describir la presencia de estas adherencias patognomónicas y advertir a la paciente, ya que se han descrito casos en que se ha confundido dolor de hipocondrio derecho debido a esta causa con enfermedad biliar aguda (26,27). Aunque más infrecuente, también existen publicaciones de casos de obstrucción intestinal debido a estas adherencias (28,29). Por otro lado, en un trauma abdominal, si se rompen, podrían provocar teóricamente un sangrado de la superficie hepática, al desgarrar la cápsula. Se han descrito casos de hemoperitoneo secundarios a ruptura de las adherencias, después de un trauma abdominal menor (30). Además, el agregar un procedimiento de adherenciolisis, no prolonga significativamente la cirugía (31). Sin embargo, al realizar la adherenciolisis debemos asegurarnos que la hemostasia fue satisfactoria, de lo contrario se puede complicar con un hemoperitoneo durante el postoperatorio, especialmente cuando se realiza por laparoscopía, ya que la presión del pneumoperitoneo puede enmascarar una hemostasia insuficiente, llevando a un sangrado inmediato, al disminuir la presión del gas que distiende la cavidad abdominal para la cirugía (32).

CONCLUSIONES

El FHC es un síndrome infrecuente, caracterizado por el hallazgo de adherencias tipo "cuerdas de violín", entre la superficie hepática y la pared abdominal. La presencia de FHC debe sospecharse al existir antecedente de enfermedad inflamatoria pélvica de origen ginecológico. Al existir la sospecha debemos estar preparados para realizar adherenciolisis. Se recomienda revisar rutinariamente la superficie de la pared abdominopelviana, ya que es posible encontrar patologías, que pueden tener alta Importancia para la paciente.

BIBLIOGRAFÍA

1. Parolini I, Blanc P, Larrey D. Bacterial perihepatitis. Rev Prat 2001;51(19):2081-5. [ Links ]

2. Stajano C. La reacción frénica en ginecología. La Semana Médica 1920;27:243-8. [ Links ]

3. Curtís A. A cause of adhesions in the right upper quadrant. JAMA 1930;94:1221-2. [ Links ]

4. Fitz-Hugh T Jr. Acute gonococcic peritonitis of the right upper quadrant in women. JAMA 1934; 102:2094-6. [ Links ]

5. Müller-Schoop JW, Wang SP, Munzinger J, Schiapfer HU, Knoblauch M, Tammann RW. Chlamydia trachomatis as possible cause of peritonitis and perihepatitis in young women. Br Med J 1978;1(6119):1022-4. [ Links ]

6. Sharma JB, Malhotra M, Arora R. Fitz-Hugh-Curtis syndrome as a result of genital tuberculosis: a report of three cases. Acta Obstet Gynecol Scand 2003;82(3):295-7. [ Links ]

7. Hunter RH, Cicinelli E, Einer-Jensen N. Peritoneal fluid as an unrecognized vector between female reproductive tissues. Acta Obstet Gynecol Scand 2007;86(3):260-5. [ Links ]

8. Hamdan M, Johanet H, Benhamou G. The Fitz-Hugh-Curtis syndrome in a man revealed by ectopic appendicitis. Eur J Med 1992;1(5):314-5. [ Links ]

9. Davidson AC, Hawkins DA. Pleuritic pain: Fitz-Hugh-Curtis syndrome in a man. Br Med J (Clin Res Ed) 1982;284(6318):808. [ Links ]

10. Choi TY, Kang JO, Chung SR, Ahn Y. Chlamydia trachomatis antibody in Fitz-Hugh-Curtis syndrome. Korean J Lab Med 2008;28(4):293-8. [ Links ]

11. Cho HJ, Kim HK, Suh JH, Lee GJ, Shim JC, Kim YH. Fitz-Hugh-Curtis syndrome: CT finding of three cases. Emerg Radiol 2008; 15(1 ):43-6. [ Links ]

12. Yoshitake T, Nishie A, Mtsuura T, Takahashi S, Yoshimitsu K, Irie H, Aibe H, et al. Fitz-Hugh-Curtis syndrome: analysis of CT findings. Nippon Igaku Hoshasen Gakkai Zasshi. 2003;63(6):303-7. [ Links ]

13. Nishie A, Yoshimitsu K, Irie H, Yoshitake T, Aibe H, Tajima T, et al. J Comput Assist Tomogr 2003;27(5):786-91. [ Links ]

14. Ricci P, Lema R, Solà V, Fernández C, Fabres C, Fernández E, Pardo J. Fitz-Hugh-Curtis syndrome: three cases of incidental diagnosis during laparoscopy. J Obstet Gynaecol 2008;28(3):352-4. [ Links ]

15. Ricci P, Solà V, Pardo J, Lema R, Guiloff E. Hernia asintomática de pared abdominal como hallazgo durante cirugía laparoscópica ginecológica. Rev Chil Obstet Ginecol 2007;72(1):45-9. [ Links ]

16. Wu HM, Lee CL, Yen CF, Wang CJ, Soong YK. Laparoscopic diagnosis and management of Fitz-Hugh-Curtis syndrome: report of three cases. Chang Gung Med J 2001 ;24(6):388-92. [ Links ]

17. Tulandi T, Falcone T. Incidental liver abnormalities at laparoscopy for benign gynecologic conditions. J Am Assoc Gynecol Laparosc 1998;5(4):403-6. [ Links ]

18. Ricci P, Solà V, Pardo J. Asymptomatic Fitz-Hugh-Curtis visualized like violin string during gynecologic laparoscopic surgeries. Presentado en: 37th Annual Meeting of the American Association of Gynecologic Laparoscopists; October 28-November 1, 2008; Las Vegas, Nevada. [ Links ]

19. Paavonen J, Saikku P, von Knorring J, Aho K, Wang SP. Association of infection with Chlamydia tracho-matis with Fitz-Hugh-Curtis syndrome. J Infect Dis 1981;144(2):176. [ Links ]

20. Wang SP, Eschenbach DA, Holmes KK, Wager G, Grayston JT. Chlamydia trachomatis infection in Fitz-Hugh-Curtis syndrome. Am J Obstet Gynecol 1980;138(7Pt2):1034-8. [ Links ]

21. Chung HJ, Choi HY, Cho YJ, Han KH, Kim YD, Jung SM, Kim JU, Cheon GJ. Ten cases of Fitz-Hugh-Curtis syndrome. Korean J Gastroenterol 2007;50(5):328-33. [ Links ]

22. Risser WL. Risser JM, Benjaminis LJ, Feldmann JM. Incidence of Fitz-Hugh-Curtis syndrome in adolescents who have pelvic inflammatory disease. J Pediatr Adolesc Gynecol 2007;20(3): 179-80. [ Links ]

23. Godinjak Z, Idrizbegovic E. Should diagnostic hysteroscopy be a routine procedure during diagnostic laparoscopy in infertile women? Bosn J Basic Med Sel 2008;8(1):44-7. [ Links ]

24. Peter NG, Clark LR, Jaeger JR. Fitz-Hugh-Curtis syndrome: a diagnosis to consider in women with right upper quadrant pain. Cleve Clin Med 2004;71(3):233-9. [ Links ]

25. Ali V, Lilja JF, Chuang AZ, Mogallapu RV, Sabonghy E. Incidence of perihepatic adhesions in ectopic gestation. Obstet Gynecol 1998;92(6):995-8. [ Links ]

26. Woo SY, Kim Ji, Cheung DY, Cho SH, Park SH, Han JY, Kim JK. Clinical outeome of Fitz-Hugh-Curtis syndrome mimicking acute biliary disease. World J Gastroenterol 2008;14(45):6975-80. [ Links ]

27. Piscaglia F, Vidili G, Ugolini G, Ramini R, Montronl I, De laco P, et al. Fitz-Hugh-Curtis mimicking acute cholecystitis: value of new ultrasound findings in the differential diagnosis. Ultraschall Med 2005;26(3):227-30. [ Links ]

28. Burton E, McKeating J, Stahlfeld K. Laparoscopic management of a small bowel obstruction of unknown cause. JSLS 2008;12(3):299-302. [ Links ]

29. Abul-Khoudoud OR, Khabbaz AY, Butcher CH, Farha MJ. Mechanical partial bowel obstruction in a patient with Fitz-Hugh-Curtis syndrome. J Laparoendosc Adv Surg Tech A 2001;11(2):111-4. [ Links ]

30. Foster HM. Haemoperitoneum: an unusual complicaction of Fitz-Hugh Curtis syndrome. Aust N Z J Surg 1998;58(4):342-3. [ Links ]

31. Palade R, Vasile D, Grigoriu M, Voiculescu D. The Fitz-Hugh-Curtis syndrome in laparoscopic surgery. Chirurgia (Bucuru) 2002;97(6):557-61. [ Links ]

32. Rogers RG, Monahan EG. Postoperative hemorrhage due to avulsión of perihepatic adhesions after pneumoperitoneum. J Am Assoc Gynecol Laparosc 1996;3(4):631-3. [ Links ]

FIV

Robert G. Edwards

Nobel de Medicina 2010

El investigador británico Robert G. Edwards gana el Nobel de Medicina

ESTOCOLMO. El investigador británico Robert G. Edwards es el ganador del Premio Nobel de Medicina 2010 por sus investigaciones sobre la fecundación in vitro, comunicó hoy el Instituto Karolinska de Estocolmo.

Edwards, "padre" del primer bebé probeta, la británica Louise Brown (1978), comenzó sus investigaciones sobre la fecundación in vitro a mediados de la década de 1950, planteando la posibilidad de extraer un óvulo, fecundarlo con esperma en un laboratorio y volver a introducirlo posteriormente en el cuerpo de la mujer.

El desarrollo de sus estudios implicó vencer "retos monumentales" en el campo de la ciencia, según el Instituto Karolinska, así como la "fuerte oposición del sistema", que alegaba obstáculos éticos.

A lo largo de los años, Edwards logró vencer todas estas resistencias sociales y dio respuesta a las principales cuestiones científicas como: ¿Cómo extraer el óvulo del cuerpo de la mujer? ¿Cuándo está preparado el óvulo para ser fertilizado? ¿Cómo activar los espermatozoides para que fecunden el óvulo?

Así, el ganador de la presente edición del Nobel de Medicina logró que el 25 de julio de 1978 naciese el primer niño fruto de una fecundación in vitro.

Su éxito supuso una "revolución" en el tratamiento de la infertilidad, según el Instituto Karolinska, un problema que afecta en la actualidad al diez por ciento de las parejas de todo el mundo, y genera estrés, ansiedad y depresión en millones de personas.

Nacido en Manchester en 1925, Edwards estudió biología en la Universidad de Gales y en la de Edimburgo, por la que se doctoró en 1955 con su tesis sobre el desarrollo de los embriones.

A partir de 1958 empezó a trabajar en el proceso de reproducción humana y desde 1963, ya en Cambridge, donde actualmente ejerce, fundó junto a Patrick Steptoe el primer centro de investigaciones para la fecundación in vitro.

A los trabajos de Edwards y Steptoe se debió el nacimiento, en julio de 1978, de la niña Louise Brown, el primer bebé probeta del mundo y un acontecimiento histórico, en palabras del Instituto Karolinska.

El Nobel de Medicina está dotado con 10 millones de coronas suecas (1,1 millones de euros o 1,5 millones de dólares) y se entrega el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte del fundador de los galardones, Alfred Nobel.

Con el anuncio del Nobel de Medicina se abrió la ronda de estos galardones, que seguirá entre el martes y el viernes con los correspondientes a Física, Química, Literatura y de la Paz respectivamente, y se cerrará el lunes siguiente con el de Economía

HISTEROSALPINGOGRAFIA

HISTEROSALPINGOGRAFÍA

"Es el estudio contrastado de UTERO y TROMPAS."

INDICACIONES:

  • Esterilidad: cuando la mujer NO queda embarazada.
  • Infertilidad: cuando el embarazo no se desarrolla o se malogra (pierde).

CAUSAS BIOLOGICAS:

  • Abortos recurrentes.
  • Hemorragias uterinas.

CONTRAINDICACIONES:

  • Embarazo.
  • Infecciones tubarícas.
  • Durante el periodo menstrual.

ANENMESIS:

  • Se interroga a la paciente la fecha de su período menstrual y cuanto dura el mismo, de acuerdo a eso se le puede dar el turno.
  • El turno se le da 48hs después de la menstruación.
  • Se le debe informar que no tiene que tener relaciones sexuales 48hs después de terminado su período y por lo tanto antes del estudio tampoco (podría quedar embarazada en ese tiempo y no saberlo).
  • Se debe clasificar a la paciente en normal, constipada o diarreica. Si fuese constipada suministrarle laxante más enema evacuante para mantener la ampolla rectal libre de materia fecal y gases.
  • Debe estar en ayunas de 6 a 8hs antes del estudio.
  • Si la paciente es ansiosa o nerviosa, indicarle que se tome la mitad de un calmante antes de venir al servicio.
PREPARACIÓN DEL PACIENTE:
  • Se realiza una buena anenmesis, especialmente de le pregunta a la paciente la fecha del período menstrual y cuánto dura.
  • Una vez obtenido dicho dato se realiza el cálculo para darle el turno. Por ejemplo:

MES DE JUNIO

Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
151617 18 19 20 21
222324 25 26 27 28
2930


FECHA DE MENSTRUACIÓN:
  • INICIO: 3
  • FINALIZACIÓN: 7
FECHA DE OVULACIÓN: 16
TURNO PARA EL DIA DEL ESTUDIO: 11 O 21
  • Del último día de menstruación dejamos 48hs. por si existe algún goteo y se le da el turno hasta el día 10. No se puede realizar posterior a ésta fecha porque puede haber un embarazo y con la manipulación provocaríamos un aborto.
DÍA DEL ESTUDIO:
  • Tener un buen trato con la paciente, tranquilizarla y explicarle en que consiste el estudio.
  • Si todo está en orden, se le pide que pase al baño, se quite la ropa y se coloque una bata abierta hacia atrás, que realice la micción y luego le proveemos un jabón antiséptico DG6 y toalla para que se higienice.
  • Luego la colocamos en posición de litotomia.
  • Abrir la caja de hístero con guantes estériles ya que todo se encuentra estéril, tomar pinza kocher corta, pinzar la gasa y con pervinox realizar la asepsia de vulva y periné, descartar la gasa, luego el médico separará los labios y de acuerdo a la vagina va a determinar el tamaño del especulo que utilizará. (descartable o bibalbo).
  • Lubricar el espéculo con anestésico (lidocaína) o pervinox, luego se lo introduce en forma vertical y luego se lo horizontaliza, se abre el mismo hasta localizar el cuello del útero, se realiza la asepsia interna con pinza kocher larga y gasa con pervinox, se descarta la gasa y con otra pero con lidocaína se anestesia el cuello del útero.
  • El cuello del útero puede encontrarse en anteroversoflexión (pinzar el labio inferior con una pinza Elina Pozzi y retraerlo) o si se encuentra en retroversoflexión (pinzar el labio superior).
  • Toda esta maniobra se realiza para posicionar al útero (hocico de tenca) delante nuestro y se lo deja pinzado.
  • Se toma el histerómetro (varilla de metal graduada para ver la profundidad del útero y calcular la cantidad de medio de contraste que se utilizará), se introduce cuando entra seco y sale mojado y se determina la cantidad por ej: si mide 6 cm, se le agrega 2 cm más de M.C en total 8 cm, ya que es una cavidad virtual.
  • Luego se elige la cánula de LEECH con oliva de Rizolia (metal) o cánula de RUBEINSTEIN con oliva de Hansen (goma), con esta última se utiliza más ya que cuando en el momento del estudio, si en la paciente se contrae el útero, éste no va a sentir dolor. Luego de introducir la cánula , se acopla al extremo la jeringa con M.C y se procede a inyectar el contraste.
  • Se obtiene la primera placa cuando el útero está lleno, la segunda placa cuando está pasando a las trompas en un chasis 24 x 30 cm.
  • Retirar el espéculo si es descartable o si es de metal retirarlos antes de realizar las placas, hacer una asepsia externa, esperar unos 10´ a 20´ y hacer otra prueba llamada PRUEBA DE COTTE, sirve para ver la permeabilidad de las trompas, si es positiva el MC pasa a la cavidad peritoneal y se visualiza como batido de huevo, si es negativa no se observa nada.
  • En caso de utilizar un MC liposoluble volver al día siguiente y realizar la placa tomando la zona.

MATERIALES:

  • CAJA DE HÍSTERO CONTENIENDO:
  1. Histerómetro.
  2. Espéculos de distintos tamaños (pequeños, medianos y grandes) y descartables o bibalbo.
  3. Pinza Elina de Pozzi).
  4. Cánula de Leech con oliva de Rizolia (metal).
  5. Cánula de Rubenstein con oliva de Hansen (goma).
  6. Pinza kocher larga, corta y delicada (para mujeres multíparas).
  • Tambor con gasa.
  • Antiséptico (pervinox).
  • Anestésico (lidocaína en gel).
  • Riñonera.
  • Sonda de Sonografía Ecovit.
  • Sonda Foley doble vía con balón insuflable.
  • Jeringa de 5 a 10 si se utiliza sonda Foley.
  • M.C. Hidrosoluble o Liposoluble.


















AMEU








El curetaje uterino es el procedimiento mediante el cual se trata de vaciar la cavidad uterina de su contenido, ya sea en complicaciones de la gestación o como procedimiento para eliminar lesiones ginecológicas. El curetaje puede ser hecho mediante cureta cortante o mediante aspiración. Con el primero el trauma uterino es mayor, las sinequias más frecuentes, existe un mayor riesgo de perforación uterina y como es un procedimiento a “ciegas” puede que no se logre vaciar por completo el útero.

El curetaje por aspiración es un procedimiento superior, es rápido, vacía mejor la cavidad uterina, el riesgo de perforación es bajo y las posibilidades que queden restos en el útero son menores. En FERTILAB existe una experiencia de muchos años, con resultados excelentes. En el curso de este tiempo se han usado múltiples sistemas, el que se usa actualmente, mediante la cánula de Karman, unida a una inyectadora especial es el que ha dado mejores resultados (equipo disponible en Venezuela en Tecnomed).

El procedimiento es ideal para aquellos casos en que se necesite vaciar un útero entre las semanas 5 y 12. Luego de la semana 12 la técnica es más difícil, es preferible tratar de lograr la expulsión del feto por otros medios y completar el vaciamiento de la cavidad uterina mediante curetaje por aspiración. En los casos de mola, el curetaje por aspiración es ideal por la baja frecuencia de perforaciones, tan comunes en estos casos con cureta convencional y porque es más fácil lograr que la cavidad uterina quede vacía.

En los casos de mola, el curetaje por aspiración es ideal por la baja frecuencia de perforaciones, tan comunes en estos casos con cureta convencional y porque es más fácil lograr que la cavidad uterina quede vacía.

De las lesiones ginecológicas, los pólipos y las hiperplasias se resuelven con facilidad con esta técnica. Los fibromas submucosos de tamaño pequeño que estén completamente en cavidad también se pueden extraer, pero los otros fibromas no. En general, los fibromas se extraen mejor mediante histeroscopia que mediante curetaje por aspiración

TÉCNICA

La técnica de curetaje por aspiración es la siguiente:

El procedimiento se hace con anestesia paracervical o sedación, puede ser hecho en el consultorio y los resultados son excelentes. A continuación se muestra una secuencia ecográfica del procedimientos. Este caso se trataba de un embarazo de 8 semanas sin embrión. Se procede a la dilatación del cuello del útero con bujías de Hegar.

Se introduce la cánula de Karman, se libera el dispositivo de la inyectadora que mantiene el vacío y se realizan movimientos de adentro a afuera y de rotación, recorriendo todas las paredes del útero.

El procedimiento termina cuando se aprecia una cavidad uterina vacía y la cánula es visible en el interior. En el siguiente caso se puede apreciar una perforación durante la aspiración

Este caso se trataba de una huevo anembrionado de 10 semanas de gestación, en una paciente con tres cesáreas anteriores. Si bien la perforación con cánula de aspiración es menos frecuente que con la cureta convencional, es posible que esta ocurra. En la SHG postoperatoria se pudo confirmar una falsa vía en la zona de las cicatrices anteriores de cesárea.

POLIPECTOMIA

ASPECTOS GENERALES








Los pólipos cervicales constituyen una patología frecuente en la consulta ginecológica, sobre todo en mujeres mayores de 20 años que han tenido hijos y son poco comunes antes de la menarquia. En la mayoría de los casos, solamente se presenta un pólipo, aunque en ocasiones se pueden encuentrar 2 ó 3. La época más frecuente es al final de su vida reproductiva y después de la menopausia. En las primeras, las lesiones suelen ser más grandes, difíciles de tratar y con frecuencia recidivan.

La causa de los pólipos cervicales aún no se ha comprendido completamente, pero con frecuencia son el resultado de una infección crónica, una respuesta local anormal a los niveles de estrógeno o a una congestión local de los vasos sanguíneos cervicales. Clínicamente se manifiesta con sangrado genital fuera de la menstruación, sobre todo durante la relación sexual. Son benignos, no se malignizan pero deben ser extirpados para controlar la sinusorragia.

El problema principal es que como no se extirpan desde su base, suelen recidivar con frecuencia. En FERTILAB se ha desarrollado una técnica sencilla, que se está usando desde hace más de 30 años, aunque nunca se han publicado los resultados. Ahora, con esta página Web le hacemos llegar al lector los principios de está técnica, que es excelente para el tratamiento de esta patología.

Lo original de la técnica que se menciona a continuación es que la lesión se extirpa lo más arriba posible utilizando un tonsilotomo, que el instrumento que utilizan los otorrinolaringólogos para la extirpación de las amigadlas. Con este instrumento se han extirpado no sólo pólipos grandes sino también fibromas submucosos pediculados.

TÉCNICA

La técnica de la polipectomía es la siguiente:

Este caso se trata de una paciente en edad reproductiva, que se queja de sinusorragia. Al examen con espéculo se aprecia una tumoración compatible con pólipo cervical. El tonsilotomo es un instrumento que tiene un asa metálica fijada a un elemento circular que se desliza dentro de un cilindro hueco. El principio de la técnica es la de lograr un estrangulamiento de la lesión lo más arriba posible.

El asa se gradúa al tamaño estimado de la lesión, la cual es rodeada completamente por el asa. Es importante que toda la parte externa del pólipo quede incluida en el asa.

Una vez que se verifique que la parte externa de la lesión ha quedado incluida en el asa, se introduce el dispositivo lo más arriba posible y se procede a deslizar el asa dentro del cilindro. En ese momento se ve como la lesión casi desaparece en el canal.

Una vez que la lesión se desprende de su base, el pólipo cae en vagina y se procede a retirar el instrumento.

Al final del procedimiento se puede apreciar un sangrado moderado que suele ceder espontáneamente. Esta técnica es ideal para pólipos de cierto tamaño, los pequeños no son fáciles de extirpar con este instrumento. Aunque en FERTILAB no se ha realizado un protocolo de investigación con esta técnica, a pesar de haberla usado por tantos años, es evidente que es superior a la de desprendimiento por torsión, que es la más utilizada en nuestro medio. Con esta última, es frecuente que queden porciones del pólipo adheridas a la base y sea una fuente de recidiva. Aunque con esta técnica no se puede garantizar en un 100% que la lesión se haya extirpado desde la base, el corte es más preciso y, probablemente, se llegue más alto.